MODELADO DE UNA BICICLETA DE MONTAÑA

Render Modelado Bicicleta Montaña Cristian Estévez Ingeniero Mecánico cristianestevez.com

Este proyecto nace con el objetivo de demostrar las habilidades adquiridas con software de diseño 3D, abarcando desde el modelado de piezas de cierta dificultad hasta el correcto ensamblado de los distintos componentes, pasando por la realización de planos de conjunto y despiece, que conforman una parte fundamental del diseño actual en ingeniería.

El modelado surge como una propuesta de trabajo realizada durante el desarrollo del Máster en Ingeniería Mecánica, y tiene por objeto dominar las opciones de modelado disponibles en el programa CAD Autodesk Inventor.   Cabe destacar que la composición completa del vehículo ha sido realizado en colaboración con dos ingenieros mecánicos, Luis Urueña Pérez y Cristóbal Jesús Valdepeñas Octavio.

Luis Urueña Pérez

Luis Urueña Pérez

Ingeniero Mecánico
Cristóbal Jesús Valdepeñas Octavio

Cristóbal Jesús Valdepeñas Octavio

Ingeniero Mecánico

RETOS DEL PROYECTO

Una limitación importante en la realización de este proyecto se encontró en el tiempo disponible para realizarlo de manera completa, ya que las bicicletas generalmente se componen de muchos elementos, algunos de los cuales difícilmente representables por los métodos “tradicionales” de modelado con sistemas CAD.

Otra dificultad añadida al proceso de modelado fue el ensamblaje de los diferentes subsistemas al conjunto general, ya que al ser realizados por diferentes modeladores, algunas de las medidas fundamentales no coincidían plenamente, por lo que hubo que adaptar algunos elementos.

CONCLUSIONES

En términos generales puede decirse que el diseño de una bicicleta viene determinado en muchas ocasiones por las diferentes partes que la componen, ya que existen fabricantes muy especializados que se encargan de proveer elementos específicos a los fabricantes reconocidos. Estas piezas normalmente se encuentran ya modeladas, por lo que únicamente se debe acoplar el resto del diseño realizado a este tipo de componentes. Por lo tanto, el diseño de una bicicleta se centra normalmente en la fabricación de alguna de sus partes y no el conjunto completo.

Por otro lado, el diseño de este producto guarda cierta relación con la ergonomía del individuo que la utiliza, por lo que se incluyen otra incógnita más al proceso de diseño, que aquí no se ha tenido en cuenta.

Finalmente, cabe destacar, en el ámbito del modelado específico, que el hecho de que se haya dividido el ensamblaje general en varios subcomponentes ha ayudado notablemente a la formación del modelo final, ya que permite mantener un árbol de modelo perfectamente ordenado y con no demasiadas restricciones de montaje de los elementos, estando éstas ubicadas dentro de sus correspondientes subconjuntos.

Render Modelado Bicicleta Montaña Cristian Estévez Ingeniero Mecánico cristianestevez.com
Render Modelado Bicicleta Montaña Transmisión Cristian Estévez Ingeniero Mecánico cristianestevez.com
Render Modelado Bicicleta Montaña Cristian Estévez Ingeniero Mecánico cristianestevez.com
Render Modelado Bicicleta Montaña Cristian Estévez Ingeniero Mecánico cristianestevez.com
Plano Conjunto Bicicleta Modelado Cristian Estévez Ingeniero Mecánico cristianestevez.com